NACIONAL

Necesita Bando de México generar certidumbre: Juan Manuel Focil

FÉLIX NOLASCO

VÉRTICE MX

Villahermosa, Tab.- Necesitamos un Banco de México que genere certidumbre y seguridad en nuestra economía, que en sus decisiones mantenga una independencia del Gobierno Federal, consideró el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de señalar que hay preocupación por la situación que enfrenta la economía que se considera apenas y tendrá un crecimiento de un 2.6 dos por ciento.

Al participar en la comparecencia que la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja tuvo ante los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, el parlamentario tabasqueño, destacó que su presencia fortalece la rendición de cuentas.

El parlamentario tabasqueño, expuso que la pandemia, ocasionó que quebraran empresas, que se dejara de producir, bajara la oferta de productos y servicios, que se tenga una situación económica crítica en el país.

Esto -añadió Fócil Pérez- incrementa los precios y esto es parte de lo que estamos viviendo pues con lo de Rusia y Ucrania, los granos están subiendo mucho de precio y esto pues obviamente impacta a nuestro país, ocasionará que la inflación no va a bajar hasta el tercero o cuarto trimestre posiblemente.

Veo -puntualizó el senador del PRD- que hay mucha incertidumbre. Lógico porque no depende de nosotros, en México, que los precios internacionales bajen, pero pues si no se está manifestando que la inflación se mantendrá y me preocupa mucho que la canasta básica ha sido la más afectada en nuestro país.

“Esto -precisó el legislador tabasqueño- afecta a la gente de más bajo ingreso, entonces necesitamos un Banco de México que genere certidumbre, que nos dé seguridad… porque pues el flujo de capitales y de inversiones depende de esa seguridad que pueda generar, esa certeza que pueda generar el Banco de México”.

“Es el prestigio -indicó el representante popular- que se tiene que mantener, por eso nos llamó la atención a muchos que el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) anunciara un día antes, el aumento en las tasas de interés como si la decisión fuese de él y no de la Junta de Gobierno del banco de México”.

“Supongo -argumentó el parlamentario tabasqueño- que el impacto a tasas de interés afecta las finanzas del gobierno y, bueno, de alguna manera debe tener información el Presidente (Obrador), pero ¿Esto no nos resta autonomía como Banco de México?, y ¿Cómo podemos pensar que las decisiones sean la mejor en beneficio del país, como es la función del Banco de México y no en función de intereses del gobierno?”.

Al Grupo Parlamentario del PRD, -precisó el legislador tabasqueño- le preocupa la situación de la economía nacional. Al principio de año se hablaba de que la economía iba a crecer del 4 al 4.5% y, ahora apenas 3 meses después, ya se está hablando entre 2.6 – 2% y esto nos está indicando que, hacia el final del 2022, estaremos con un nivel de ingreso o de producción nacional menor al 2018.
Esto -apunto Fócil Pérez- indica que, teniendo menos ingreso nacional y más mexicanos que atender, que alimentar, nos va a llevar a más pobreza y a escuchar a la gente que dice que ya no les alcanza el dinero.

Hizo notar que el poder de compra se va perdiendo también por la inflación, la inflación en la canasta básica, estimo que cuando menos ha sido de un 30% productos básicos, a la gente de más bajo ingreso a la que verdaderamente le está golpeando.

“Entonces -expresó el senador del PRD- esto mortifica, inclusive, no sólo son los precios, sino que nos están faltando alimentos, por ejemplo, en productos como el maíz ya se habla, la gente nos lo comenta, que no hay maíz en la anterior CONASUPO, SEGALMEX ahora, o sea que, el sistema de fomento a la producción agrícola no está funcionando, no está dando resultados”.

Y las preguntas que me están, desde hace algún tiempo, golpeando en el cerebro es que si la inflación está creciendo ¿por qué el tipo de cambio de México se fortalece ante el dólar? Eso como que no es lógico y si fueran lógico, por los flujos de dinero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba