Secretaría de Turismo declara desierta la licitación de promoción en EU, Canadá y Belice
VÉRTICE MX
La Secretaría de Turismo declaró desierta la licitación para elegir a la empresa que brinde el servicio integral para la ejecución de los programas de promoción turística Operación toca puertas y Reencuentro con mis raíces en Washington, Belice, Vancouver, Montreal y Toronto, que se planea realizar entre mayo y octubre próximo.
De acuerdo con el acta de fallo, con fecha del 21 de abril, el único postor, Global Publishing Strategies, no entregó su documentación con la e-firma que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se desechó.
Su oferta económica fue por un total de tres millones 339,756 pesos, monto que se ubicó el 52.9% por debajo del máximo estimado para la contratación (7 millones 100,000 pesos).
Al no cumplir la empresa con todos los requisitos de la parte técnica se determinó no solvente y se declaró desierta la licitación.
La decisión de la dependencia resultó relevante, toda vez que no es la primera ocasión que Global Publishing Strategies (empresa de relaciones públicas, marketing y representación especializada, con sede en la Ciudad de México) participa en alguno de sus concursos: en el 2019 ofreció servicios similares para giras en China y en el 2020 para reuniones en cinco ciudades en Estados Unidos.
¿Qué sucederá con las giras?
Luego del impacto causado por la pandemia del Covid-19 al turismo, el gobierno mexicano busca reanudar sus estrategias de promoción turística (incluso este viernes inició en Barcelona el primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos).
En el caso de los programas Operación toca puertas y Reencuentro con mis raíces, las agendas de actividades en las diferentes giras deberán incluir: encuentros con autoridades turísticas, representantes de la industria local o seminarios/presentación de los atractivos mexicanos. Además de desayunos, comidas y/o cenas de trabajo
También, durante el desarrollo de cada gira, se deberán considerar hasta cinco entrevistas con medios de comunicación locales, y/o internacionales relevantes «que permitan comunicar, informar y explicar los productos y servicios que tiene México, además de las acciones que en materia de política turística se desarrollan en el país bajo el PROSECTUR 2020-2024», agregó la Secretaría.
Tras declarar desierta la licitación, la Secretaría de Turismo tiene la posibilidad de lanzar una segunda convocatoria o realizar una adjudicación directa, en virtud de poco tiempo para que la empresa elegida pueda atender los requerimientos.