CULTURAPortada

“Un artista es quien puede construir algo hermoso”

Roberto Román
Vértice MX

Erotismo, onirismo, filosofía, arte y sicoanálisis se encuentran conjugados en los cuadros de David Castillo, quien ha comenzado a incursionar en las artes plásticas.
Sin ninguna experiencia y como autodidacta, David Castillo conjuga en sus pinturas el arte y la filosofía, plasmando en sus lienzos sus sentimientos, sus pensamientos, pero también su rebelión ante una sociedad que se niega a abrir y aceptar a las personas que tienen formas distintas de ver el mundo y de vivirlo.
El artista recibió a Vértice MX en su taller, donde concedió una entrevista que aquí reproducimos.

¿Cómo inicias en la pintura?
Fue en la universidad, antes de que la dejara, una maestra nos dejó una tarea explicando cómo fue nuestra pandemia, nos dio la opción de hacer un video o una pintura, pero en esos momentos estaba iniciando una relación con una mujer, ella pinta, y elegí la pintura para acercarme más a ella, eso fue en 2020, nunca había pintado, y ella me fue guiando. Y cuando terminé la pintura fue un shock porque no me creían que nunca había pintado, igual mis padres. Ahí fue cuando me di cuenta de ese talento.

¿Habías tomado clases de dibujo o artes plásticas?
Me gustaba el arte y el dibujo pero no había tomado clases, fue por estar con esta mujer que me interesé en la pintura y sucedió.

Veo en algunas de tus pinturas un motivo de espirales. ¿Qué representas?
Todo surgió con un sueño. Yo había leído que es una muy buena forma de conocerse el preguntarle cosas al subconsciente, y lo que le pregunté fue como si mirara al cielo y le hablara a un dios, me bajé del coche, miré al cielo, y dije: Subconsciente, muéstrame qué es el amor, y en el sueño, del cielo bajó una luz rosada, y como que me poseyó y me sentí completo, fue un éxtasis. Cuando miré en retrospectiva me di cuenta que esa parte del amor propio es la que nos hace falta, y cuando esa luz rosada desapareció, otra vez me sentí normal, con miedo, inseguridades… y luego le pregunto al subconsciente: muéstrame lo que es el arte, y lo que yo veía, como que era una pared, comenzó a dar giros enfrente de mí, y veía como pantallas en un círculo con espirales en el centro. Cuando desperté, lo primero que hice fue ir a comprar un lienzo, las pinturas, los colores que yo recordaba, e hice la primera (pintura en espiral).
Ya en retrospección, esas pinturas unen las tres cosas que me salvaron la vida: el arte, la sicología y la filosofía. Y cada una de esas pinturas tienen frases en medio, todas en inglés por ser el idioma universal actualmente. Y en el centro de cada círculo hay meditaciones sobre filosofía.

Tienes otras pinturas tendientes al paisajismo, el retrato y lo abstracto…
No soy un experto en artes y no sé cómo denominarlas, pero son pinturas un poco más reales. Todas forman parte del subconsciente, por ejemplo la que he denominado Tú (o mi transitoria fantasía de cordura), es un sueño que yo tuve cuando era pequeño, donde veía a una mujer pero no podía verle el rostro, en el sueño la mujer se subía a la roca y su cara ardía, y ese fuego yo lo relacioné con la pasión, con el amor propio, el amor que nos hace falta.

El artista relata que en una de sus pinturas, tenía la intención de crear un jardín, y se iba a llamar El jardín de tu creador, pero durante el proceso de creación se fue formando como un rostro, por lo que cambió la idea original, y ahora se llama Amor; “mi intención es dibujar el rostro de Cristo”, señala, haciendo alusión a que la gente espera a un dios, un ángel caído del cielo, en lugar de hacerlos por su propia cuenta, siendo ese el problema radical de toda la iglesia católica cristiana, “porque te prometen que alguien más lo va a hacer, en lugar de enseñarte que tú tienes que hacerlo”.

Tienes una obra en blanco y negro.
Se llama Con amor, Eva. El mensaje que quise dar es unir dos comunidades muy importantes y muy influyentes hoy en día: la religión católica cristina y la comunidad LGBT y más, y el mensaje que da es un mensaje de amor; ambas comunidades predican que debes amar a tu prójimo a como es, pero no predican con el ejemplo y se atreven a juzgar a la otra persona por su sexualidad y por su creencia religiosa. En el cuadro, Eva se muestra orgullosa de su sexualidad, libre de prejuicios.

¿Te sientes marcado por la influencia de algún pintor famoso?
Me siento influenciado por Mark Rothko, quien quería expresar la emoción del subconsciente humano en su máximo esplendor, lo admiro mucho; y un poco de Picasso, que es muy básico.

¿Te sientes artista?
Sí, pero no en el concepto técnico de soberbio, egocéntrico, sino desde el concepto de que cualquier persona que tenga la pasión de agarrar un pincel, que pueda hacer algo hermoso en un lienzo, es un artista, y no solo en un lienzo, sino en una canción, una película, un baile, un cuento, un poema.

¿tus filósofos favoritos?
Nietzsche, me gusta y es una persona muy cruda, porque hablaba consigo mismo pues no tenía filósofos con quienes enriquecerse.

¿Y poetas o escritores favoritos?
En el momento es André Aciman, actualmente estoy leyendo su libro que se llama Ocho noches blancas, que hace referencia a Dostoievsky.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba