TABASCO
Arropado por el cariño de su gente, supervisa AMLO malecón Leandro Rovirosa
“Estoy aquí para acercarme más a ustedes, porque aquí hay mucho afecto, cariño y buenas vibras para seguir luchando a favor de nuestro pueblo y la justicia”, destacó.

FÉLIX NOLASCO
VÉRTICE MX
VÉRTICE MX
Arropado por su pueblo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este
domingo, los avances de construcción del malecón Leandro Rovirosa Wade, en la colonia
Las Gaviotas, donde cientos de vecinos le manifestaron apoyo, cariño y respeto, porque se
trata una obra que protegerá de inundaciones y además será una atractivo para paseantes.
En compañía del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el primer mandatario arribó,
pasadas las 09:30 de la mañana, a esa colonia popular de la capital tabasqueña, en la que
vecinos los recibieron con porras y se arremolinaron en el malecón para saludarlo,
entregarle alguna petición o intentar tomarse la foto del recuerdo.
“Estoy aquí para saludarlos y felicitarlos, para acercarme más a ustedes, porque aquí hay
mucho afecto, cariño y buenas vibras para seguir luchando a favor de nuestro pueblo, la
justicia y la verdadera democracia”, aseguró durante su visita sorpresa a Las Gaviotas, una
de las colonias que más ha visitado durante su larga carrera como líder social.
-
Recordó que la modernización de los malecones Leandro Rovirosa Wade y Carlos A.Madrazo Becerra fue una de sus promesas de campaña, y ya se tienen los primerosresultados, con una obra de calidad, amplia y que permitirá a todos los habitantes deVillahermosa volver a admirar y pasear cerca del majestuoso río Grijalva.López Obrador resaltó que con este proyecto – al que la Secretaría de Desarrollo Urbano,Territorial y Urbano le destina tres mil 314 millones de pesos-, se edifica una obra de altacalidad para que permanezca y dure por mucho tiempo, pero que además resista lascrecientes del río Grijalva que pudieran presentarse.“Esperemos que este año no nos llueva tanto y no haya inundaciones, pero ya estamos muyavanzados en la obra”, destacó.“Así es Tabasco y no como lo pintan”En un video que publicó por redes sociales, el propio López Obrador difundió parte de lasupervisión a la obra que, recordó, fue una de sus promesas de campaña y que desdeentonces, su propósito era embellecer los malecones, porque – según refirió- estaban en elabandono.“Hablaba yo en los tiempos de campaña, de que en París, en Roma, presumían sus ríos yque los nuestros estaban completamente en el abandono, que allá tenían buenas obras,malecones y eso es lo que estamos haciendo aquí. Es la primera etapa, son dos etapas más.Cuando yo termine, queda completo”, expresó.En el video, el primer mandatario del país saludó a sus paisanos tabasqueños, desde elmalecón, y enseguida, le expresaron beneplácito.“¡Bienvenido a Tabasco… Tierra del agua!”, le manifestó uno de ellos.López Obrador, como conocedor de lo que sucede en Tabasco con las crecientes, explicócómo funcionarían los malecones, incluso con niveles altos de agua, y cómo habráestructuras “anti-inundables”, según sus palabras.“Entonces, cuando hay inundación, llega el agua hasta por acá. Va a tener que estarrehabilitando cuando pase la inundación. Este muro, sí. Ya es anti inundable. Este yaprotege a la gente”, describió.
-
En su recorrido, López Obrador reconoció también el trabajo del titular de la Sedatu,Román Meyer Falcón, y aún cuando todavía faltan algunos detalles, se expresó contentocon los alcances, al de decir que quería presumir a todo el país sus resultados deurbanización.“Estamos supervisando una primera etapa, en Las Gaviotas. Enfrente está la ciudad. Lapresidenta municipal del Centro de Villahermosa, nos acompaña, el Gobernador deTabasco y Román Meyer, secretario de la Sedatu. Pero, miren, queríamos presumir esto:Arriba está el andador, lo que es el malecón nuevo y abajo, se puede caminar. Este esTabasco y no como lo pintan”, destacó.En el encuentro con los habitantes de Las Gaviotas, el Presidente subrayó que prontoregresará a “su tierra y agua” a inaugurar otras obras, como la refinería Olmeca, en DosBocas, la cual otorgará la autosuficiencia energética a nuestro país.Pidió a los encargados de la construcción de esa magna refinería que se apliquen y trabajenmás fuerte. “Lo están haciendo muy bien, pero transformación es revolución. No sontiempos normales y no vivimos es una situación de normalidad política”, aseveró junto a lapresidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.El Ejecutivo federal reiteró que se está llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vidapública de México, por lo que «se requiere trabajar no ocho horas, sino 16 horas y más paraaprovechar el tiempo, porque son tiempos inmejorables para sacar a nuestro pueblo delolvido, la marginación y la pobreza».“Sinceramente mi única preocupación es tener tiempo, porque yo voy a concluir en dosaños y cuatro meses, y no quiero dejar ni una obra inconclusa, quiero terminarlas todas, poreso, regresaré muy pronto, a entregar más obras en beneficio de Tabasco”, enfatizó.Más de 5 mil 296 mdp en obras para TabascoEn la explicación que el titular de Sedatu, Román Meyer, ofreció del malecón y otras que sehacen en los 16 municipios restantes de Tabasco, señaló que la modernización de losmalecones de Villahermosa tiene una inversión total de más de 3 mil 314 millones de pesosy consta de seis etapas.“Las dos primeras etapas ya se hicieron el año pasado, y en este año, terminaremos dosetapas más, por lo que en el 2023 se harán las dos últimas etapas, con lo que se brindaráuna imagen urbana más moderna de Villahermosa, y se recuperará la tradicional visita que
-
los tabasqueños hacían en antaño para admirar la belleza del río Grijalva”, detalló elfuncionario federal.Román Meyer Falcón aseveró que los trabajos de modernización de los maleconesbeneficiarán directamente a más de 8 mil personas de la zona, pero indirectamente a todoslos habitantes de la capital tabasqueña.Indicó que este proyecto ha generado más de 4 mil empleos y por las obras concluidas hansido intervenidos más de 118 mil metros cuadrados, equivalentes a cinco Zócalos de laCiudad de México.Además, destacó que desde el año 2020 se ejecuta en Tabasco el Programa deMejoramiento Urbano (PMU) en sus 17 municipios, con una inversión superior a los a los 5mil 296 millones de pesos, que incluye 63 acciones, en beneficio directo de más de 500 milhabitantes, y que han generado más de 40 mil empleos directos e indirectos