EL SURESTE

Gobierno Federal supervisará intriducción de gasoductos en Cancún

VERTICE MX

CANCÚN, QUINTANA ROO A 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022. El Gobierno Federal podría ser el encargado de revisar la introducción de los gasoductos en Cancún por la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de C.V., luego que un reportero manifestara la inconformidad de los colonos tras las malas experiencias con ‘SIMSA’ instalado el servicio de transporte de gas en la carretera federal 307 en Playa del Carmen.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la implementación de estos ductos en el bulevar Colosio de Cancún, cuya problemática dijo no estar enterado. Sin embargo, aseguró que lo van a revisar en las próximas semanas “para la protección de la gente”.

“Durante su gira a Quintana Roo, un grupo de colonos residentes de Cancún quisieron informarles sobre el riesgo y peligro sobre la construcción de un gasoducto que está construyendo la empresa Gas Natural del Noreste del Grupo SIMSA”.

El reportero asegurando que en Quintana Roo vivieron una mala experiencia con esta empresa constructora, la situcaicón llego a tal grado que existe «una resolución judicial, debido a que no se obtuvieron los permisos de transportación del gas, los permisos de impacto ambiental, pero sigue construyendo”, añadió.

López Obrador mencionó desconocer la situación y el rechazo existente sobre el gasoducto en Cancún, y aprovechó para recordar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en proceso de construcción de dos termoeléctricas para la península, una en Mérida, Yucatán y otra en Valladolid, las que contemplan el transporte de gas por ductos, pero solo hasta Valladolid.

“Hay una empresa francesa, no sé si sea esta a la que te refieres, que tiene un acuerdo con la CFE. Puede ser esa. De todas formas, lo vamos a ver. Se va a revisar, para la protección de la gente”, finalizó.

Rechazan instalación del gasoducto

El proyecto denominado ‘Gasoducto Cancún’, construido por la empresa SIMSA tiene como ruta pasar por las Universidades Anáhuac, Universidad La Salle y Tecnológica de Cancún, por el poblado Alfredo V. Bonfil y toda la zona comercial del bulevar Colosio además de zona hotelera.

Asociaciones y usuarios en las redes sociales manifestaron su descontento en contra de la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de C.V. pues aseguran que se está aprovechando de la obra del gobierno federal para instalar tubería a bajo costo debajo del concreto hidráulico.

 

Primera etapa

La tubería de seis pulgadas se extiende sobre varias vialidades, entre ellas la carretera 307, la avenida Bonampak y la carretera federal 180.

Segunda etapa

El proyecto contempla la avenida Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, mientras que la tercera y última etapa se busca realizar en Tulum.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba