NACIONAL

Elecciones mexiquenses 2023: PAN y PRD con disposición para establecer mesa política con el PRI

VÉRTICE MX

ESTADO DE MÉXICO, A 10 DE OCTUBRE DE 2022.-  En los partidos del PAN PRD coincidieron que hay condiciones para que en breve inicien la mesa política con el PRI para concretar la alianza para la elección a gobernador del 2023. Entre los temas será definir la candidatura con medición de encuestas y ampliar la coalición con otros partidos.

Esto se da luego de que el 30 de septiembre se avalaron los gobiernos de coalición y que la figura ya fue promulgada por el Ejecutivo estatal.

El coordinador de los diputados del PAN y aspirante a la gubernatura mexiquense, Enrique Vargas del Villar, consideró que sólo es cuestión de semanas para iniciar con las mesas y las negociaciones entre los partidos de “Va por México”.

Confirmó que existe entendimiento y diálogo entre las dirigencias del PRI, PAN y PRD, por lo que ya podrán avanzar en los temas para ir coaligados en la elección a gobernador del 4 de junio.

“Todavía no, seguramente en las próximas semanas podremos empezar las pláticas y vamos a estar muy atentos cómo se va a dando el desarrollo, ya lo vimos en el tema del Senado… pero yo creo que podemos ir avanzando en los temas en lo local”, expresó.

Vargas del Villar reconoció que en las negociaciones entre los puntos a tratar será la medición, con encuestas, de los que aspiran a encabezar la candidatura de “Va por México”. En su caso, expresó que se siente bien con los resultados tanto en sondeos externos como internos.

“Yo me siento muy bien, las mediciones están muy bien, las públicas, las mías, y la verdad estoy muy contento por lo que hemos alcanzado y bueno en próximas semanas qué podemos hacer dentro de la alianza”, recalcó.

Enrique Vargas del Villar confirmó que existe entendimientos entre dirigencias de las fracciones
FOTO: Especial

Ciudadanía deberá avalará alianza

El también líder parlamentario del PRD y aspirante a la gubernatura por el sol azteca, Omar Ortega Álvarez, compartió que las negociaciones podrán realizarse en un periodo breve, pero consideró que deben ampliar la alianza y hacer un “súper frente”.

En la primera idea, indicó que al avalarse los gobiernos de coalición la figura debe acercarse a la ciudadanía para que la valide y conocer el tema de la candidatura y establecer el mecanismo para su definición.

“Viene la etapa importante de acércanos al ciudadano para que sea un Consejo quién es la mejor candidata o candidato, si lo determina el partido político que tenga más porcentaje, el que gobierna o en su caso el que tenga mejores propuestas”, aseveró.

Además, el perredista reveló que de manera personal gestionará con los partidos de Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), que se sumen a la alianza que construyen con PRI y PAN y crear un “súper frente”.

“Para poder hacer un súper frente la intención, sí, de mejorar las condiciones de vida de todos los mexiquenses” resaltó.

“Yo confío plenamente en la calidad de los mexiquenses y la visión de estado que tienen todos los partidos políticos…yo estoy confiando qué hay que construir una ruta donde todos los partidos sean parte del gobierno”.

Fuente: El Heraldo de México

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba