VÉRTICE MX
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, mostró sus dudas acerca de la veracidad de las cifras de contagios y muertes de COVID-19 que está notificando China.
«Creemos que las cifras que se publican actualmente en China no reflejan el verdadero impacto de la enfermedad en términos de ingresos hospitalarios, en términos de ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y, sobre todo, en términos de muertes», señaló Ryan en rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza).
Y es que, el país asiático dio a la OMS una serie de datos epidemiológicos sobre la evolución de la pandemia en China, en donde se detalla que el 97.5 por ciento de los contagios por COVID-19 en China están producidos por variantes de ómicron que ya son conocidas y están circulando en Europa. Además, por el momento no se ha encontrado ninguna nueva variante en el país asiático.
Sin embargo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus reclamó a China «datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación vírica más completa y en tiempo real».
«La OMS está preocupada por el riesgo para la vida en China y ha reiterado la importancia de la vacunación, incluidas las dosis de refuerzo, para proteger contra la hospitalización, la enfermedad grave y la muerte. Esto es especialmente importante para las personas mayores, las personas con afecciones médicas subyacentes y otras personas que tienen un mayor riesgo de resultados graves», resaltó Tedros.
Fuente: AFP