MUNDO

Latinoamérica permanece en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación

VÉRTICE MX

En el 2022, la inflación golpeó con fuerza a las economías de varios países de Latinoamérica, y durante 2023, amenaza con ser un dolor de cabeza para los gobiernos.

Analistas han señalado que uno de los casos más complicados es el de Argentina, que con una inflación del 94.8 por ciento, que duplicó la que registró en el año 2021, cuando alcanzó 50.90 por ciento.

Este tema también mantiene preocupado al gobierno de Colombia, que registró una inflación de 13.12 % (la más alta en 23 años), a Chile (12.8 %, la más alta desde 1992), Perú (8.56 %, la más alta en 26 años), México (7.82 %, la más alta en 22 años) y Costa Rica (7.88 %, la más alta en una década), además del caso crónico de Venezuela que, sin embargo, cerró 2022 con una cifra de 305.7 % frente a la astronómica de 686.4 % de 2021.

El exministro de Hacienda de Colombia, Juan Carlos Echeverry, señaló que el repunte de la inflación en la región latinoamericana se debe a varios factores, como los efectos del mayor gasto público y la emisión de dinero durante la pandemia, el incremento de la demanda, los problemas en la cadena de suministro y hasta el fenómeno de La Niña.

Fuente: LópezDóriga

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba