Vía convenio, Delphinus y la Secretaría de Educación en el estado, fortalecen su relación
La SEQ y la empresa firman acuerdo para la atención gratuita de alumnos de primaria
Playa Mujeres, Quintana Roo, 26 de enero de 2023.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) a través de su secretario, Maestro Carlos Gorocica Moreno y la cadena de hábitats para la interacción con mamíferos marinos, Delphinus, a través de su director general, Rodrigo Constandse Córdova, firmaron un convenio de colaboración para la atención gratuita de alumnos de educación básica de Quintana Roo, en las siete diferentes instalaciones de esta institución zoológica acreditada.
Rodrigo Constandse, director general de Delphinus y Mtro. Carlos Gorocica, secretario de Educación de Quintana Roo muestran el convenio firmado entre las dos instituciones.
Este convenio, como parte de las celebraciones del Día Mundial de la Educación Ambiental, es la continuación de otros documentos signados con antelación y que enmarcan la relación institucional entre la SEQ y Delphinus, gracias a la cual, desde 2012 se han beneficiado gratuitamente a 87,363 alumnos y maestros del Estado.
Ellos han participado en los programas de visitas didácticas que Delphinus ha diseñado con base en los planes de estudio estatales, para brindar opciones de aprendizaje significativo y experiencial en alguno de sus siete hábitats para la interacción con delfines y la vida marina: Delphinus Riviera Maya, Delphinus Puerto Morelos, Delphinus Punta Cancún, Delphinus Playa Mujeres, Delphinus Xcaret, Delphinus Xel-Ha y Acuario Interactivo de Cancún.
Según establece el acuerdo, la SEQ y Delphinus esperan recibir a más de 15 mil alumnos a lo largo de los ciclos escolares, a partir del presente 2022-2023. De esta manera, la Secretaría de Educación de Quintana Roo y Delphinus, unen fuerzas para fortalecer la educación ambiental de los alumnos del Estado, permitiendo que las escuelas y alumnos de zonas populares y de escasos recursos, vivan experiencias de contacto con la fauna marina endémica de la zona costera del estado, como lo son los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus).
Autoras expertas en ciencias didácticas como Karin Hediger y Andrea Beetz señalan en “El papel de las interacciones humano-animal en la educación” que “los animales tienen el potencial de influir positivamente en el desarrollo de los niños para apoyar la educación y, por lo tanto, contribuir a una mejor salud biopsicosocial de niños y jóvenes; cuando los niños interactúan con los animales, construyen los sentidos más importantes de conexión, empatía y cuidado, forman una sensación de responsabilidad y tienen curiosidad por saber más sobre el animal”.
Sobre Delphinus
Delphinus es una organización fundada en Quintana Roo en 1990, su objetivo es reconectar a las personas con la naturaleza y el medio marino en específico, para involucrarlas activamente en su conservación. Es la primera corporación dedicada a la interacción con delfines distinguida como Empresa Socialmente Responsable, de acuerdo con la metodología del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), por 18 años consecutivos.
Está certificada en sus procesos de manejo y conducta animal, así como los estándares veterinarios por la Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums, (AMMPA), la International Marine Animal Trainer’s Association (IMATA) y con Humane Conservation de la American Humane, sello que se otorga a los zoológicos, acuarios y centros de vida marina con los más altos estándares de bienestar animal en el mundo. Es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de los Mamíferos Marinos (AMHMAR). Los programas de educación ambiental de Delphinus Riviera Maya y Acuario Interactivo de Cancún, cuentan con certificaciones del Centro para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT.