TUS FINANZAS

CDMX y Cancún lideran recuperación del sector de viajes y turismo en México: WTTC

VÉRTICE MX

CIUDAD DE MÉXICO, A 06 DE FEBRERO DE 2023.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) destacó que la Ciudad de México y Cancún lideran la recuperación del sector, con contribuciones de 6.8 y 37.5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de los destinos, respectivamente.

En su informe “Impacto Económico de Ciudades”, elaborado en colaboración con Oxford Economics, analizó factores clave para sector de Viajes y Turismo en 82 ciudades alrededor del mundo, incluyendo contribución al PIB, empleo y gasto internacional.

El organismo resaltó que los viajeros están regresando a ciudades importantes como Ciudad de México y Cancún, destinos clave que durante 2022 mostraron un crecimiento notable frente al año anterior.

El análisis de datos en las ciudades mexicanas muestra que la contribución directa de los Viajes y Turismo al PIB de cada ciudad y el empleo va por buen camino.

Refirió que en 2019, el sector de Viajes y Turismo contribuyó al PIB de la capital mexicana con 25.2 billones de dólares, lo que correspondía al 8.8 por ciento del total de su economía. En 2020, la pandemia causó una caída de casi el 60 por ciento.

Sin embargo, en 2022 tuvo una recuperación del 50.2 por ciento, con lo que contribuyó con el 6.8 por ciento del PIB de la ciudad y casi el 16 por ciento del total del país, agregó.

Asimismo, apuntó, el nivel de empleos correspondientes al sector creció 61.4 por ciento respecto al 2021, con lo que generó más de 538 mil 720 puestos de trabajo directos; es decir, el 5.7 por ciento del total de los empleos de la capital mexicana, tan sólo 2 por ciento por debajo de los niveles de 2019.

El informe del WTTC revela que durante 2022 los turistas internacionales gastaron en Ciudad de México 1.64 billones de dólares. En tanto a los viajeros domésticos, se reportó una derrama de 12.8 billones de dólares, lo que significó un aumento del 67.5 por ciento en comparación a 2021.

Por otro lado, destacó que Cancún, uno de los destinos turísticos referentes a nivel internacional, en 2019 tuvo una contribución del 48 por ciento al PIB de la ciudad, lo que equivalía a 5.96 billones de dólares. Sin embargo, durante la pandemia cayó 44.5 por ciento.

No obstante, en el 2022 mostró una recuperación de casi el 9 por ciento respecto a 2021, con un aporte a la economía del estado del 37.5 por ciento, es decir, una contribución de 4.14 billones de dólares.

Señaló que en materia de empleos generados por el sector durante el año pasado, fueron 133 mil 900 puestos directos, un aporte de casi el 30 por ciento del total de empleos en el destino.

Se espera que para el 2023 alcance los niveles prepandemia, ya que es considerada como una ciudad dependiente del turismo nacional e internacional.

El WTTC comentó que el gasto del viajero también se vio modificado, presentando una contribución de 7.01 billones de dólares en los turistas internacionales, mientras que en los domésticos se observó un crecimiento del 31.2 por ciento, con un gasto de 8.83 billones de dólares, un acercamiento notorio a los niveles prepandemia.

“Aunque los niveles de las ciudades mexicanas en los diversos rubros todavía no logran estar a la par de los de 2019, muestran un claro avance, por lo que es un indicador de que los turistas comienzan a regresar a estos destinos”, subrayó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba